
-Claro este debe ser sobre Nietzsche, o Foucault parafraseando a Nietzsche, o Nietzsche parafraseando a Foucault.-decía como toda una entendida la anteojuda con cara de intelectualoide.
Yo me puse violeta, rojo, negro. Estaba pasando por todos los colores del arco iris. “Nietzsche parafraseando a Foucault?” Te tocaste con todo el fin de semana! Te chifla el moño pero así mal viteh! Veámoslo así de fácil, ambos filósofos separados por casi un siglo, como podría el primero parafrasear al segundo. O sea, a menos que esta descerebrada piense que Nietzsche viajo al futuro y se encontró con Foucault para luego volver a su tiempo y escribir algo profético sobre un filosofo que surgirá en el siglo veinte. Pero vos venís borracha de algún bailongo o te comiste un sucutrule viteh?!?!?! Además, nota el “parafraseando”. Parafraseando? Que entenderá esta piba por paráfrasis? Generalmente es una cita famosa o frase conocida de alguien que la damos vuelta o le hacemos un retoque, notando el homenaje a la fuente original. Quizás para joda, quizás para expresar algo similar, quizás para crear un concepto distinto por completo. Ahora, un manifiesto de eso, no existe. Podría haberlo dicho por decir algo. Pero sabes que? Ese es el pecado, decir las cosas solo por decirlas. Al averno por un millón asamkyas de kalpas con ella!!!
QuE Hiiiiiijo de...!
2 comentarios:
Dié: bajá el nivel cultural porque sino te vas a tener que autoopinar viteh.
besos fá
No tengo yo la culpa que el nivel cultural sea bajo. Sean mejores, esa es mi premisa, un poco cada dia.
Publicar un comentario